Categorías
Cazorla cicloturismo rutas btt Transcazorla MTB travesía btt

TransCazorla MTB. Bajada hacia La Mocha.

Os encontraréis con esta bajada en la última etapa de la TransCazorla de 4 días. Desde el puerto del Tejo, durante unos 7 km de bajada continua por un sendero bastante pedregoso os dará acceso al último tramo de bajada unas zetas espectaculares por la ladera de la Mocha, un final de etapa y travesía para recordar 🙂

 

Tenéis toda la información en:

 

TransCazorla MTB

 

#Andalucia365cycling #TransCazorlaMTB #LaMocha #LaIruela

 

Categorías
Cazorla cicloturismo rutas btt singletrack Transcazorla MTB travesía btt travesías btt

TransCazorla MTB. Cerro del Lobo.

En uno de los puntos más deshabitados del parque natural, antes de llegar a las aldeas abandonadas de Los Centenares y Las Canalejas, pasaréis por uno de los senderos más espectaculares de la travesía. Cerca de Cerro del Lobo pedalearéis por un sendero bastante suelto y aéreo que pondrá a prueba vuestra técnica.

 

Toda la info de la travesía en:

 

TransCazoral MTB

 

#Andalucia365cycling #Pueblosabandonados #Transcazorla

Categorías
Cazorla cicloturismo cicloviajes Transcazorla MTB travesía btt travesías btt

TransCazorla MTB. Cerro Piornal. Bosques de Pinos.

Una de las subidas más espectaculares de la travesía, tanto por el impresionante bosque de pino por el que transita, como por las vistas que se disfrutan. unos kilómetros en los que el camino queda cubierto por la pinaza, amortiguando nuestro paso… dándole un toque muy especial.

Una subida 100% recomendable.

 

Toda la info en:

 

TransCazorla MTB

 

#Andalucia365cycling  #TranscazorlaMTB  #CerroPiornal

 

Pepe
Categorías
Cazorla cicloturismo cicloviajes Transcazorla MTB travesía btt travesías btt

TransCazorla MTB. Panorámica Campos de Hernán Perea.

Los Campos de Hernán Perea (etapa 2) es la mayor altiplanicie de toda la Península Ibérica, con una altitud media de 1600-1700 metros y una extensión de más de cinco mil hectáreas. Este vasto altiplano representa uno de los paisajes más singulares que se pueden encontrar en el Parque Natural, ya que debido a la altitud y a la amplitud térmica que afecta al lugar, la vegetación se reduce a mínimos, lo que le da un aspecto casi lunar. Además es el gran recolector de agua del parque ya que en invierno, recoge gran cantidad de nieve.

 

Disponéis de toda la información de la travesía en:

 

TransCazorla MTB

 

#Andalucia365cycling  #TransCazorlaMTB  #CamposdeHernanPerea

 

 

 

Categorías
Cazorla cicloturismo cicloviajes Transcazorla MTB travesía btt travesías btt

TransCazorla MTB. Pino de Félix Rodríguez de la Fuente.

En la «infinita» pista de subida hacia los Campos de Hernán Perea (etapa 2) pasaréis por varios lugares de interés entre ellos están por ejemplo por uno de los árboles más singulares del parque (junto con los Tejos Milenarios), se trata del Pino Félix Rodríguez de la Fuente, que recibe su nombre ya que en sus proximidades se grabaron varios episodios de la famosa serie El Hombre y la Tierra. Su tronco tiene un perímetro de 4´5m y tiene una altura total de 24m. A partir de este punto se inicia un pequeño descenso hasta la entrada a los Campos.

Tenéis toda la información de la travesía en:

 

TransCazorla MTB

 

#Andalucia365cycling  #TranscazorlaMTB  #PinoFelixRodriguezdelaFuente

 

Categorías
Cazorla cicloturismo cicloviajes rutas btt singletrack Transcazorla MTB travesía btt travesías btt

TransCazorla MTB. Sendero GR-247.

En la última etapa de la versión de tres días de la TransCazorla MTB, la llegada a La Iruela desde el Puerto de las Palomas, se realiza por el GR-247, un final que te hará estar atento hasta el momento de tocar asfalto. Sendero aéreo y con algún tramo bastante pedregoso podrá a prueba tu técnica, casi 10 km de sendero realmente espectacular!!

 

Toda la info de la travesía la tenéis en:

 

TransCazorla MTB

 

#Andalucia365cycling  #TranscazorlaMTB  #GR247  #SierradeCazorla

 

Categorías
Cazorla cicloturismo cicloviajes rutas btt Transcazorla MTB travesías btt

TransCazorla MTB. Sendero de la Central.

Empezamos con las novedades de cara al 2018. Empezamos poco a poco, ya vendrán un poco más adelante las noticias grandes :D. En la Transcazorla, añadimos un nuevo tramo de sendero al final de la primera etapa, justo al bajar por el lateral de la Cerrada del Utrero, tomaremos las indicaciones de sendero, que nos llevarán hasta la antigua central eléctrica, un tramo relativamente corto, pero muy entretenido.

Ven a comprobarlo!!!

 

Tienes toda la info en:

 

TransCazorla MTB

 

#Andalucia365cycling  #TransCazorlaMTB  #Cerradadelutrero

 

Categorías
Cazorla cicloturismo cicloviajes rutas btt Transcazorla MTB travesía btt travesías btt

TransCazorla. Bajada del Puerto del Tejo.

Uno de los mejores finales que puedes esperar de una gran travesía como es la TransCazorla. En la versión de 4 días disfrutaréis de una bajada técnica y como unas vistas espectaculares…una combinación explosiva 😀

Nuestra recomendación es que paréis las veces que haga falta para sacar las mejores fotos que os hagan revivir las sensaciones cuando ya estéis en casa y luego sigáis haciendo la bajada con toda la atención en el camino. Llegaréis a La Iruela, a 1.5m km de Cazorla, con una sonrisa de oreja a oreja 😉

 

Tenéis toda la información de la travesía en:

 

TransCazorla MTB

 

#Andalucia365cycling  #TranscazorlaMTB  #LaIruela

 

Categorías
Cazorla cicloturismo cicloviajes rutas btt Transcazorla MTB travesía btt travesías btt

TransCazorla. Sierra Mágina

Nada más empezar la TransCazorla, al llegar a la pista que lleva al El Chorro, podrás ver desde una perspectiva única Sierra Mágina, otro de los paraísos que tiene la provincia de Jaén.

 

Si quieres disfrutar de paisajes y recorridos espectaculares no dejes de hacer esta travesía. Tienes toda la información en:

TransCazorla

 

#Transcazorla #Andalucia365cycling

 

Vista de Sierra Mágina
Categorías
Cazorla ciclismo de carretera cicloturismo cicloviajes Transcazorla ROAD

TransCazorla ROAD. Área Recreativa de Gil Cobo

El trazado sinuoso de la carretera que se adentra en la Sierra de las Villas, dentro del P.N. Sierra de Cazorla, Segura y las Villas, nos descubrirá una parte de este inexplorado y casi desconocido paraíso y nos mostrará multitud de paisajes de una belleza única, como el mostrado en esta ocasión. Una piscina natural en el área recreativa de Gil Cobo, un alto obligado en la primera etapa de la TransCazorla ROAD, si la realizas en época estival.

 

Toda la información de la travesía la tenéis en:

TransCazorla ROAD

 

#TranscazorlaROAD #Andalucia365cycling