Escápate y vente a disfrutar de 4 días de puro MTB!!!

Después de una de las mejores bajadas de la travesía, tras el descanso en Prado Redondo, retomamos la bajada hasta La Iruela pasando por las impresionantes zetas de la ladera de La Mocha, un final de travesía que te dejará con un muy buen sabor de boca, pero con los brazos y piernas bastante cansados 😉
Tenéis toda la información en:
#Andalucia365cycling #TransCazorlaMTB #LaMocha
Prado Redondo es un vestigio de la antigua actividad del parque, como casa forestal , actualmente tiene un uso ocasional para guardar el ganado de los pastores que tienen sus rebaños en el parque natural. Llegaréis a este lugar después de una larga bajada desde el Puerto del Tejo, y justo antes de llegar a las impresionantes zetas de bajada de La Mocha. Un entorno único…
Tenéis toda la información de la travesía en:
#Andalucia365cycling #TransCazorlaMTB #LaIruela #PradoRedondo
Os encontraréis con esta bajada en la última etapa de la TransCazorla de 4 días. Desde el puerto del Tejo, durante unos 7 km de bajada continua por un sendero bastante pedregoso os dará acceso al último tramo de bajada unas zetas espectaculares por la ladera de la Mocha, un final de etapa y travesía para recordar 🙂
Tenéis toda la información en:
#Andalucia365cycling #TransCazorlaMTB #LaMocha #LaIruela
En uno de los puntos más deshabitados del parque natural, antes de llegar a las aldeas abandonadas de Los Centenares y Las Canalejas, pasaréis por uno de los senderos más espectaculares de la travesía. Cerca de Cerro del Lobo pedalearéis por un sendero bastante suelto y aéreo que pondrá a prueba vuestra técnica.
Toda la info de la travesía en:
#Andalucia365cycling #Pueblosabandonados #Transcazorla
Todas las etapas de la TransCazorla son bastante exigentes, incluso la última, hasta los últimos kilómetros, te hace que no puedas dejarte llevar…Ya sea porque hay una zona rompepiernas, ya sea porque en las bajadas hay que trazar bien…hasta que no tocas el asfalto a 1´5 km de Cazorla, no puedes dejar de «disfrutar» 😉
Toda la info en:
#Andalucia365cycling #TranscazorlaMTB #Sendero #Cazorla
Disfrutar de este sendero al finalizar la travesía, es toda una experiencia, entrar en Cazorla tiene hasta un sabor agridulce después de haber montado estos días por el parque natural…. Siempre queremos más 😀
Toda la info en:
#Andalucia365cycling #TransCazorlaMTB #SierradeCazorla
La pista de subida a El Chorro, es la primera gran subida que nos encontramos en la TransCazorla MTB, sobre el km 15 encontraremos este bonito mirador, desde el que se puede observar la zona de posaderas de los buitres que frecuentan esta zona, así como el mar de olivos y Sierra Mágina. Un breve parada camino de puerto Lorente.
Toda la información de la ruta en:
#Andalucia365cycling #TransCazorlaMTB #ElChorro
Una de las subidas más espectaculares de la travesía, tanto por el impresionante bosque de pino por el que transita, como por las vistas que se disfrutan. unos kilómetros en los que el camino queda cubierto por la pinaza, amortiguando nuestro paso… dándole un toque muy especial.
Una subida 100% recomendable.
Toda la info en:
#Andalucia365cycling #TranscazorlaMTB #CerroPiornal
Los Campos de Hernán Perea (etapa 2) es la mayor altiplanicie de toda la Península Ibérica, con una altitud media de 1600-1700 metros y una extensión de más de cinco mil hectáreas. Este vasto altiplano representa uno de los paisajes más singulares que se pueden encontrar en el Parque Natural, ya que debido a la altitud y a la amplitud térmica que afecta al lugar, la vegetación se reduce a mínimos, lo que le da un aspecto casi lunar. Además es el gran recolector de agua del parque ya que en invierno, recoge gran cantidad de nieve.
Disponéis de toda la información de la travesía en:
#Andalucia365cycling #TransCazorlaMTB #CamposdeHernanPerea