Son muchos los grupos de amigos que nos vienen a visitar y siempre hay un punto en común en todos ellos; el buen ambiente de camaradería que existe y que gracias a este tipo de viajes se va manteniendo en el tiempo. Tanto los ratos de sufrimiento sobre la bici, como los de disfrute hacen de unión en el grupo… A parte de las cervezas del final de las etapas 😉
Por eso no dudes en venirte con tu grupeta a conocer cualquiera de nuestras travesías.
Este enclave único en el Parque Natural del Cabo de Gata – Níjar, lo visitaréis durante la segunda etapa. Siglos atrás, este pueblo era refugio de pirates berberiscos, y ahora es un lugar perfecto para dejar aparcada la bici, descansar durante unos minutos y disfrutar de este pueblito de pescadores con unas vistas impresionantes del litoral adyacente y del cerro de Los Frailes, que está omnipresente en toda esta zona.
Este parque natural, situado entre las provincias de Cádiz y Málaga, es uno de los lugares más lluviosos de la península ibérica. Pedalear entre alcornoques cubiertos de musgo, abrirse paso entre helechos, te hace pensar que estás en un sitio mucho más al norte, no te puedes imaginar que ese tipo de bosque lo puedas estar disfrutando a escasos kilómetros del continente africano.
Senderos estrechos serpentean entre los alcornoques recién descorchados en varios tramos de las etapas de nuestra Sacacorchos, o Travesía BTT de los Pueblos Blancos. No dejes de visitar nuestra web y ver toda la información de esta travesía.
El paisaje actual del olivar de Jaén dista mucho de lo que representan los castillos de la época islámica y su posterior adaptación tras la reconquista cristiana. Es un contraste tremendo del uso de un medio, que en otros tiempos eran tierras de frontera. Ahora a través del cicloturismo se puede distrutar tanto de la riqueza del patrimonio cultural, como de la riqueza natural que posee esta tierra. Adentrarte durante cuatro días en el P.N. Sierra de Cazorla, Segura y las Villas hará que vivas una experiencia digna de recordar.
Carmona es considerada una de las ciudades más antiguas de Andalucía, su historia abarca desde los tartesios y fenicios hasta romanos, visigodos, musulmanes y cristianos. A parte de recorrer su impresionante casco antiguo al que da paso una impresionante muralla, una de las visitas obligadas es la necrópolis romana, datada del siglo I d.C.
Córdoba fue una de las ciudades más prósperas y cultas del Imperior Romano, posteriormente durante la época islámica, siguió siendo un centro neurálgico del mundo islámico. Pionera en avances médicos, matemáticos y artísticos. Llegó a ser, alrededor del siglo X, la segunda ciudad más grande de Europa, tan sólo superada por Constantinopla. De aquellos tiempos ha quedado mucho patrimonio histórico del que disfrutar al inicio de nuestra Travesía BTT Córdoba – Sevilla.
Estar situada en una de las zonas de menos lluvias de la península, donde los vientos hacen correr a las nubes, hacen de Almería uno de los destinos ciclistas ideales para las epocas de invierno/primavera. Disfrutar de un entorno nada saturado de turistas, y unos paisajes únicos es algo que deja huella.
Nosotros tenemos preparadas 2 rutas que recorren parte de los mejores enclaves de Almería, desde el Parque Natural del Cabo de Gata – Níjar, hasta el desierto de Tabernas. Mar, volcanes, desierto… Ven a conocerlo!
Tenéis toda la información de estas rutas en nuestra página web.
Descubre la Andalucía de interior en dos ruedas: De Córdoba a Sevilla en Bici. Embárcate en una aventura única y apta para todo tipo de ciclistas, a través de la historia y la naturaleza con la Travesía BTT Córdoba – Sevilla. Desde la majestuosidad de Córdoba hasta la vibrante Sevilla, cada pedalada es una experiencia inolvidable.
Itinerario:
Córdoba: Inicia tu viaje en esta ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Recorre sus estrechas calles llenas de encanto y explora la Mezquita-Catedral, testigo de siglos de historia.
Vía Verde de la Campiña: Sumérgete en la serenidad de esta ruta verde que te llevará a través de campos de cultivo y olivares interminables. ¡Un festín para los sentidos!
Écija: Conocida como la «Ciudad de las Torres», Écija te recibirá con su impresionante patrimonio arquitectónico. Descubre sus iglesias, palacios y plazas llenas de encanto.
Marchena: Déjate cautivar por la belleza de Marchena, una joya oculta con su casco histórico y sus monumentos que te transportarán en el tiempo.
Carmona: Descubre la riqueza cultural de Carmona, una ciudad que ha sido testigo de civilizaciones a lo largo de los siglos. Sus murallas, iglesias y plazas te envolverán en su historia.
Sendero del Río Guadaira: Sigue el murmullo del agua mientras pedaleas junto al río, disfrutando de la frescura y la biodiversidad que ofrece este hermoso sendero, punto de entrada hacia la ciudad de Sevilla,
Sevilla: Finaliza tu viaje en la animada Sevilla, donde la modernidad se fusiona con la tradición. Visita la Giralda, pasea por el Barrio de Santa Cruz y déjate llevar por el ritmo de la vida sevillana.
Recorrer durante 4 días esta zona del interior de Andalucía hará que te lleves un percepción aún más intensa de toda la riqueza cultural y el patrimonio histórico que posee Andalucía. Un ruta 100% cicloturista!
¡Descubre la magia del cicloturismo en Ronda y los Parques Naturales de Los Alcornocales y Grazalema ???? Pedalea por los caminos de la saca con nuestras rutas autoguiadas que hemos diseñado para ti y sumérgete en la belleza de Andalucía con tu bicicleta.
???? Ronda, con su impresionante paisaje montañoso y su encanto histórico, se convierte en el escenario perfecto para rodar y vivir una gran experiencia en bicicleta. ¿Qué hace que el cicloturismo aquí sea tan especial? Aquí te lo contamos:
1️⃣ Vistas panorámicas de ensueño: Rodar por las pistas serpenteantes de Ronda te regalará panorámicas impresionantes. Desde altos acantilados hasta valles verdes, cada giro te lleva a una nueva maravilla visuall con parada fotográfica 😉
2️⃣ Historia en cada pedalada: ???? Ronda es un tesoro histórico. Combina tu pasión por la bicicleta con la rica historia de esta ciudad, pedaleando hacia sitios emblemáticos como el Puente Nuevo o la Plaza de Toros. Y visita el Museo de Ronda, en el Palacio de Mondragón o los baños árabes, que aportarán un extra a tu viaje.
3️⃣ Gastronomía para ciclistas: ???? La gastronomía es otro punto a tener muy en cuenta por los ciclistas 😀 ¡Recarga energías con tapas auténticas y vinos de la región!
4️⃣ Amigable para ciclistas de todos los niveles: ????♀️ Tanto si eres un ciclista experimentado como si estás comenzando, nuestras rutas son adecuadas para todos los niveles. ¡Descubre la libertad de explorar a tu propio ritmo!
Forma parte de nuestra comunidad de apasionados por la bicicleta. ¡Te esperamos en la ruta! ✨
El calor va bajando de intensidad, al mismo ritmo que las aglomeraciones de turistas. Ahora, es cuando podrás disfrutar de todo lo que te ofrecen nuestras travesías, montañas solitarias, playas paradisíacas, pueblos con un enorme valor cultural. Elige cualquiera de nuestras rutas y descubrirás entornos únicos. El momento es ahora!