Categories
Cadiz cicloturismo cicloviajes Málaga Pueblos Blancos ronda rutas btt Serranía de Cádiz serrania de Ronda travesías btt

Ronda. Comiezo de la Sacacorchos.

La travesía Sacacorchos, o de Los Pueblos Blancos tiene como punto de partida la bonita localidad de Ronda. Con una riqueza paisajística, cultural y arquitéctonica, se convirte en uno de los puntos más interesantes del recorrido. A parte de senderos espectaculares, esta ruta ofrece un amplio conocimiento de los pueblos de la Serranía de Ronda y Cádiz.

Categories
Cazorla cicloturismo rutas btt Transcazorla MTB travesía btt travesías btt

Nacimiento del Río Segura

En el Parque Natural Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas, nacen dos de los ríos más importantes de España, el Guadalquivir y el Segura. Durante la segunda etapa de la Transcazorla, visitaréis el nacimiento del río Segura, uno de los más bonitos del parque, ya que se trata de una cueva inundada de la que brota el agua de un acuifero de los Campos de Hernán Pelea. Hay habilitada una zona recreativa con un chiringuito para recuperar las fuerzas perdidas durante el recorrido del mayor altiplano de la península.

Categories
Agua Amarga Almería bicicleta eléctrica Cabo de Gata cicloturismo cicloviajes gravel Las Negras Playa de los Genoveses rutas btt San José travesía btt travesías btt

La Isleta del Moro

Este enclave único en el Parque Natural del Cabo de Gata – Níjar, lo visitaréis durante la segunda etapa. Siglos atrás, este pueblo era refugio de pirates berberiscos, y ahora es un lugar perfecto para dejar aparcada la bici, descansar durante unos minutos y disfrutar de este pueblito de pescadores con unas vistas impresionantes del litoral adyacente y del cerro de Los Frailes, que está omnipresente en toda esta zona.

Categories
bicicleta eléctrica Cadiz cicloturismo cicloviajes ebike Málaga Pueblos Blancos ronda rutas btt Sacacorchos Serranía de Cádiz serrania de Ronda singletrack travesía btt travesías btt ubrique

P.N. Los Alcornocales

Este parque natural, situado entre las provincias de Cádiz y Málaga, es uno de los lugares más lluviosos de la península ibérica. Pedalear entre alcornoques cubiertos de musgo, abrirse paso entre helechos, te hace pensar que estás en un sitio mucho más al norte, no te puedes imaginar que ese tipo de bosque lo puedas estar disfrutando a escasos kilómetros del continente africano.

Senderos estrechos serpentean entre los alcornoques recién descorchados en varios tramos de las etapas de nuestra Sacacorchos, o Travesía BTT de los Pueblos Blancos. No dejes de visitar nuestra web y ver toda la información de esta travesía.

Categories
Almería Cabo de Gata cicloturismo gravel Las Negras Playa de los Genoveses rutas btt San José travesías btt

Los Escullos

A los pocos kilómetros de comenzar la 2ª etapa, una vez se va acabando la pista que parte desde San José, se llega a Los Escullos. Este lugar puede pasar un poco desapercibido, pero que tiene un gran interés paisajístico y arquitectónico. Los Escullos está rodeado de formas únicas producidas por la erosión de las areniscas fósiles, a los pies del Cerro de los Frailes, unos espectaculeres domos volcánicos y se encuentra entre dos lugares de gran interés natural, la Cala del Embarcadero y la Playa del Arco. Además se puede vcr el Castillo de San Felipe, que sirvió para la defensa del litoral, durante el siglo XVIII.

Los Escullos
Categories
bicicleta eléctrica ciclismo de carretera cicloturismo cicloviajes gravel rutas btt Transcazorla MTB Transcazorla ROAD travesía btt travesías btt

Castillo de La Iruela y el olivar

El paisaje actual del olivar de Jaén dista mucho de lo que representan los castillos de la época islámica y su posterior adaptación tras la reconquista cristiana. Es un contraste tremendo del uso de un medio, que en otros tiempos eran tierras de frontera. Ahora a través del cicloturismo se puede distrutar tanto de la riqueza del patrimonio cultural, como de la riqueza natural que posee esta tierra. Adentrarte durante cuatro días en el P.N. Sierra de Cazorla, Segura y las Villas hará que vivas una experiencia digna de recordar.

Categories
Cadiz cicloturismo Pueblos Blancos rutas btt Sacacorchos Serranía de Cádiz ubrique

Ubrique. Ruta de los Pueblos Blancos

Ubrique forma parte de la ruta de los Pueblos Blancos, y es uno de nuestros finales de etapa más significativo. Hace de entrada tanto al parque natural de Grazalema como al de Los Alcornocales. Su situación le hace estar rodeado de formaciones rocosas, que al incio de la última etapa que lleva a los ciclistas a Ronda, hace que el comienzo de la etapa sea un tanto dura.

Categories
cicloturismo cicloviajes rutas btt Transcazorla MTB travesías btt

TransCazorla MTB. Cascada del Guazalamanco.

Unos quilómetros antes de acabar la primera etapa de la TransCazorla, si se ha elegido la opción de tirar por el Calar de la Juana, hay que estar atento al giro a la derecha para llegar a la cascada del Guazalamanco. Es un pequeño salto de agua al que se accede a pie los últimos metros. Siempre suele tener agua y en verano es perfecta para refrescarse en las diferentes pozas que surgen a lo largo de la bajada hacia el embalse de La Bolera.

Categories
bicicleta eléctrica Carmona cicloturismo cicloviajes cordoba Córdoba ecija gravel marchena rutas btt Sevilla travesías btt

Carmona, riqueza patrimonial

Carmona es considerada una de las ciudades más antiguas de Andalucía, su historia abarca desde los tartesios y fenicios hasta romanos, visigodos, musulmanes y cristianos. A parte de recorrer su impresionante casco antiguo al que da paso una impresionante muralla, una de las visitas obligadas es la necrópolis romana, datada del siglo I d.C.

Categories
Cazorla cicloturismo cicloviajes gravel rutas btt Sierra de Segura singletrack Transcazorla MTB travesía btt travesías btt

Los Campos de Hernán Pelea

Durante la segunda etapa de la Transcazorla MTB se recorre uno de los lugares más sorprendentes del recorrido, los Campos de Hernán Pelea. El mayor altiplano de España, situado a unos 1.700m sobre el nivel del mar. su formas de cubetas y la gran pluviometría de la zona, la convierten en el receptor de agua más importante del parque natural Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas, nutriendo numerosos nacimientos de agua, entre ellos el más destacado, el nacimiento del ría Segura.

Dada su altitud y especial climatología, se llegan a formar neveros de entre 3 y 4 metros de altura, lo que permite a los ciclistas más adelantados, que hacen la ruta sobre el mes de marzo, poder disfrutar de un paisaje nevado espectacular.

Don Domingo