Categorías
Uncategorized

Se acabaron las vacaciones

Llega septiembre y todos volvemos a la rutina habitual del resto del año….aunque eso puede cambiar. Si te has reservado algunos días para lo que queda del año, no hay mejor forma de afrontar la vuelta al cole que planificando las próximas vacaciones 🙂 Te invitamos a que te pasees por nuestra sección de travesías para que veas si alguna de ellas se adapta a tus condiciones, si no, siempre puedes contactar con nosotros y buscaremos la mejor opción. No lo dudes!

Categorías
Uncategorized

I have a dream…. Una de Biciviajeros, Juan Sisto.

No recuerdo cuando le conocí (cibernéticamente hablando), me pasó su página un compañero al que le había puesto la cabeza como un bombo, hablándole de mis sueños de hacer la Panamericana. Desde el primer momento que visité su web y conocí su proyecto, me enganchó estoy siempre expectante por ver cuando publica nuevas entradas. No dudéis en visitar su web: www.fisterrabicicleta.com transmite alegría y buena onda por todos los lados!! 😀

Categorías
Uncategorized

Trabajando por Vacaciones

Durante el mes de julio y agosto, la actividad de Pedalea Andalucía no ha disminuido, más bien todo lo contrario. Estamos trabajando para diversificar el proyecto, ya os iremos informando de las diferentes ramas que queremos ir consolidando.

De momento, lo que os podemos adelantar, es nuestro nuevo logo. Esperamos que os guste!!!!!

Categorías
Uncategorized

VANHawks, la bici inteligente

Hace relativamente poco tiempo, conocimos este proyecto de bici inteligente. Desarrollada para un ámbito meramente urbano, es capaz de ir guiándote mediante leds en el manillar, al destino que hayas escogido previamente.

La selección de la ruta se realiza a través de la App de Vanhawks, en la cual también se guardan los datos de los recorridos realizados. También tiene avisos acústicos que te informan de la presencia p.ej. de un coche que viene por detrás, una especie de retrovisor sonoro. Tiene muchas más características que te animamos que consultes en su web http://www.vanhawks.com/

De momento sólo se pueden reservar, está prevista la venta a partir de marzo de 2015, pero tanto estéticamente, como funcionalmente parece una bici muy atractiva. Respecto al precio, es realmente competitivo.

Categorías
Uncategorized

Curso UIMP VÍAS PARA CICLISTA, ¿REALIDAD O FICCIÓN?

En relación con el artículo compartido ayer, y dentro del PMCC, hoy queremos mostrar el curso de verano que se impartirá en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, los próximos 18 y 19 de agosto.

Este curso se plantea como un foro para el intercambio de conocimiento y el debate. No se trata tanto de abordar exhaustivamente la materia, sino de ofrecer una visión diversa de algunas opciones representativas y contrastarlas.

Podéis consultar toda la información sobre el curso en http://www.uimp.es/uxxiconsultas/ficheros/5/23832vias.ciclistas.pdf

Categorías
Uncategorized

Plan de Movilidad Ciclista de Cantabria

Desde Pedalea Andalucía, siempre queremos dar difusión a todo lo relacionado con el uso de la bici y más en concreto con todas aquellas gestiones que permitan hacer del uso de la bici algo cotidiano.

Hoy os presentamos el PMCC (Plan de Movilidad Ciclista de Cantabria) http://pmcc.cantabria.es/, que aunque está en las primeras fases de proceso, no deja de ser una muy buena iniciativa.

Cualquier política que apueste por la bici como medio de transporte, a parte del uso lúdico, así como la creación de las infraestructuras necesarias para que los usuarios se puedan mover de forma segura, será siempre bienvenida.

Categorías
Uncategorized

BiciMAD

Tal y como comentamos en mayo, el servicio de bicis públicas de Madrid entró en funcionamiento a principios del pasado mes de julio. Parece ser que los problemas de gestión de tarjetas y problemas en las estaciones se han ido subsanando y la normalidad empieza a establecerse en el uso cotidiano de BiciMAD. Estos problemas iniciales no tienen que empañar el gran futuro que tiene este servicio, ya que al contar con bicis eléctricas, hará que un abanico más amplio de usuarios se decante por su uso y la bici, sea un elemento más habitual en la circulación de esta ciudad. Esperamos que este proyecto continúe creciendo y que las estaciones lleguen a todos los puntos de la ciudad (no sólo la zona centro) para que desde los barrios periféricos también se pueda usar y mejorar de esta forma la habitabilidad de la ciudad.

Tenéis toda la información en www.bicimad.com

Categorías
Uncategorized

Las 10 cimas ciclistas más difíciles del mundo

Hace unos días vimos este enlace de Red Bull, a uno le entran ganas de empezar a marcar como hechas la lista que proponen,  aunque seguro que cada uno de nosotros añadiría alguna subida infernal particular 🙂

 http://www.redbull.com/es/es/adventure/stories/1331663680919/las-escaladas-ciclistas-m%C3%A1s-dif%C3%ADciles-del-mundo

 

Categorías
ciclomovilidad

Los viernes, a trabajar en BICI!!

Para los que están de operación retorno, en lugar de operación salida, les informamos de esta iniciativa que lleva ya tiempo funcionando en la ciudad de Madrid. Se trata, tal y como indican sus organizadores de un evento en el que una serie de ciclistas urbanos habituales hacen de guías en su ruta al trabajo para otros ciclistas más novatos, o menos acostumbrados al tráfico de la ciudad. Podéis ver más información sobre el funcionamiento del evento y consultar las rutas en:   http://www.enbicipormadrid.es/p/biciviernes.html

Categorías
Uncategorized

Diccionario Ciclista para los que salen fuera de España

En plena Operación Salida hemos encontrado algo que os puede ser de gran utilidad.

Todos tenemos claro que la mímica y una sonrisa funciona para salir de alguna que otra emergencia en el extranjero, pero si nos pasa algo en nuestras máquinas y no sabemos cómo se llama la dichosa pieza en inglés, francés o noruego…Houston tenemos un problema!!

Para estos casos, y ya te pase en Suecia, Bulgaria o Japón, la Unión Europea ha sacado un diccionario multilingüe de términos ciclistas, para que podamos salir del atolladero sin mayores problemas…. Lo podéis consultar en: http://www.eesc.europa.eu/resources/docs/eesc-2011-27-en.pdf