¡Descubre la magia de San José y el esplendor del Cabo de Gata en nuestra Travesía BTT del Cabo de Gata!
San José: Puerta de Entrada al Paraíso: Comienza tu aventura en bicicleta saliendo desde Almería y acabando en la primera etapa en San José, un pintoresco pueblo costero que sirve como punto de partida para explorar el impresionante Parque Natural del Cabo de Gata.
Pedalea por senderos serpenteantes que te llevarán a través de paisajes espectaculares, desde acantilados con vistas panorámicas hasta calas escondidas de aguas cristalinas. ¡Cada giro revela una nueva maravilla natural!
En el sur de España, Andalucía se destaca como un paraíso para los amantes del cicloturismo. Con su combinación de paisajes variados, clima templado y una rica historia cultural, esta región de España ofrece una experiencia única para los ciclistas de todas las edades y niveles de habilidad. En este artículo, te invitamos a explorar las razones por las que el cicloturismo en Andalucía es una aventura que no querrás perderte.
Partiendo de la ciudad de Córdoba (Patrimonio de la Humanidad) podrás recorrer a lo largo de 4 días, localidades con un patrimonio cultural y artístico impresionante. Ciudades como Écija, Marchena y Carmona, te harán disfrutar al máximo de este entorno único. Finalizar la ruta en Sevilla, es el mejor colofón a estos días de viaje.
Si te apetece pedalear entre el desierto y el mar, disfrutar de unas playas únicas y de una gastronomía de calidad, ven a conocer la ruta que te proponemos. Tres días intensos para conocer el Parque Natural del Cabo de Gata – Níjar.
Ya sea con tu mountain bike o con la de carretera, tienes que conocer el Parque Natural Sierra d Cazorla, Segura y Las Villas. Pedalear por el parque natural más grande de España, rodeado de bosques y paisajes increíbles, es una experiencia única.
Esta travesía ofrece una combinación perfecta entre deporte y conocimiento del territorio. Esta ruta exigente físicamente, te permitirá conocer a través de los caminos de la saca, la forma de explotación de los bosques de alcornoques para la obtención del corcho. Así como varios de los famosos pueblos blancos, tanto de la Serrania de Cádiz como de la de Ronda.
Pedalear durante cuatro días por esta parte del litoral gaditano, te permitirá disfrutar tanto de la adrenalina de los caminos, como del relax en sus playas y chiringuitos, una buena mezcla para desconectar unos días.
En conclusión, Andalucía ofrece una experiencia inolvidable para los entusiastas del cicloturismo. Desde paisajes impresionantes hasta una rica herencia cultural, esta región tiene todo lo necesario para unas vacaciones en bicicleta inolvidables. ¡Prepara tu bicicleta y ven a descubrir el cicloturismo en Andalucía!
A los pocos kilómetros de comenzar la TransCazorla ROAD, nos adentramos en la Sierra de las Villas, casi a la entrada de la misma. pasamos por el primero de los múltiples embalses que rodean este parque natural. Con las lluvias de los últimos meses, este embalse se encuentra en estos momentos al 100% 😀
Ronda es sin lugar a dudas una de las poblaciones con más encanto de Andalucía. A través de nuestra travesía, podrás conocer esta ciudad, así como varios de los pueblos blancos que pertenecen a la comarca de la Serranía de Ronda, como por ejemplo Jimera de Líbar, Benalauría, Gaucín o Cortes de la Frontera.
Todas las etapas de la TransCazorla son bastante exigentes, incluso la última, hasta los últimos kilómetros, te hace que no puedas dejarte llevar…Ya sea porque hay una zona rompepiernas, ya sea porque en las bajadas hay que trazar bien…hasta que no tocas el asfalto a 1´5 km de Cazorla, no puedes dejar de «disfrutar» 😉
Después de las últimas lluvias, el paisaje se ve más espléndido que nunca. Disfrutar de los senderos que propone esta sierra, es todo un lujo para aquellos a los que le guste el singletrack. Ven a conocer todo lo que te ofrece esta sierra.
Al finalizar las rutas de cada día, tendrás tiempo de conocer la ciudad de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad.
Ya desde el primer día de travesía disfrutaréis de las mejores playas de todo el Cabo de Gata. De entre las más famosas destaca la Playa de Monsúl, con su impresionante lengua de lava en mitad de la playa, lo que la ha convertido en un lugar tan especial que ha aparecido en multitud de películas y anuncios comerciales. Esta playa debe su singularidad a las formaciones de lava erosionada que la rodean, a la belleza de su arena fina y a su agua cristalina. Un buen lugar para hacer un descanso 🙂 .
El puerto de Tiscar es el último gran puerto de la travesía. Después de todos los kilómetros acumulados y desniveles superados es el momento de disfrutar una vez hayáis hecho cima. Una larga bajada os llevará hasta Quesada, antesala del final en Cazorla unos kilómetros más adelante.
Nuestras travesías te permiten conocer otros lugares que no sólo se descubren montando en bici, por ejemplo, cerca de las Ruinas de Santa María sale el sendero del Río Cerezuelo, un lugar completamente recomendable para dar un paseo en vuestra estancia en Cazorla.
Quizás hayáis podido ver ya en alguna de nuestras publicaciones en RRSS el nuevo hashtag #Andalucia365cycling.
Desde este momento queremos lanzarlo y utilizarlo como concepto para mostrar que Andalucía tiene las características idóneas para la práctica del ciclismo los 365 días del año. Dentro de las travesías que ofrecemos, dependiendo de la época del año, unas son más indicadas que otras, pero siempre podrás encontrar una ruta interesante para poder realizarla en las fechas que tengas disponibles. No dejéis de pasar por nuestra sección de rutas para encontrar la vuestra.